GlobalEquitas & Fractality (una institución griega líder en educación a lo largo de la vida) presentan conjuntamente dos proyectos de movilidad Erasmus + KA1, invitándoos a vivir una experiencia educativa y cultural inolvidable en la cuna de la civilización, en Grecia. En este sentido, cualquier organización pública, privada o social establecida en un país del programa, que esté interesada, tendrá la oportunidad de capacitar tanto a su personal (contratado o voluntario) como a su alumnado o personas beneficiarias de sus servicios, a través de diversos cursos cuidadosamente diseñados y con la posibilidad de ser totalmente financiados bajo el programa europeo Erasmus+.
El idioma de formación es el inglés.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
PARA EL LIDERAZGO Y LA GESTIÓN
DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Atenas (Grecia)
Lunes 29 de nov. – Sábado 4 de diciembre 2021
ó
Chania-Creta (Grecia)
Lunes 25 de abril – Sábado 30 de abril 2022
En este curso abordaremos el desarrollo de la sensibilidad y competencia intercultural. Vivimos en un mundo multicultural donde las personas piensan, actúan e incluso sienten, de diferentes maneras, dependiendo de sus antecedentes culturales. Vivir en un mundo más inclusivo y justo (donde no solo nuestras formas de hacer las cosas son valiosas) y dirigir un negocio exitoso (donde cada trabajador puede ser la mejor versión de sí mismo, y la diversidad cultural brinda oportunidades y riqueza. ), es necesario promover otra forma de dirigir empresas / negocios promoviendo la diversidad cultural, la interculturalidad y el entendimiento intercultural.
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Y
EL LIDERAZGO FEMENINO
Atenas (Grecia)
Lunes 6 de dic. – Sábado 11 de diciembre 2021
ó
Chania-Creta (Grecia)
Lunes 2 de mayo – Sábado 7 de mayo 2022
En este curso abordaremos el desarrollo de las habilidades gerenciales y de liderazgo que se requieren hoy en día para ser un excelente director / líder de programas, organizaciones o movimientos de todo tipo, ya sea que las mujeres sean directivas intermedias, senior o general, CEO o emprendedor, o aspiran a convertirse en él. Y lo haremos desde una perspectiva de género, con el fin de tomar conciencia tanto de las barreras sistémicas que dificultan que las mujeres desarrollen plenamente sus competencias y carreras profesionales como el acceso a puestos de dirección y liderazgo.